X

HISTORIA SUZUKI COLOMBIA

Continuamente evolucionando a lo largo de las décadas, Suzuki tiene una historia rica y orgullosa que no conoce límites,

  • 1982

    Fundación de la compañía

    El 28 de enero de 1982 se constituyó Suzuki Motor de Colombia S.A., adquiriendo la ensambladora
    de propiedad de Gemela Ltda.

  • 1997

    Expansión del portafolio

    Se creó un departamento para comercializar otros productos de la marca Suzuki, como motores
    fuera de borda

  • 1999

    Creación de línea de fosfato

  • 2000

    Certificación Sistema de Gestión de Calidad bajo la norma ISO 9001

  • 2003

    Certificación Sistema de Gestión de Ambiental bajo la norma ISO 14001

  • 2000-2010

    Consolidación en el mercado colombiano

    Crecimiento sostenido: En 2007, Suzuki alcanzó récord en ventas de 85.554 unidades.

    Capacidad de producción: A finales de la década de 2000, la planta de ensamblaje en Pereira contaba con 550 empleados y una capacidad de producción de aproximadamente 80.000 motocicletas al año.

  • 2018

    Crecimiento sostenido

    Desde 2018, Suzuki ha experimentado un crecimiento constante en ventas, destacándose en el
    mercado colombiano

  • 2020

    Implementación de segunda línea de ensamble

    Septiembre 2020 nace como célula de 4 puestos de trabajo

  • 2021

    Reconocimiento a la Excelencia en Servicio Técnico – SSQS Bronce

    En octubre de 2021, Suzuki Motor de Colombia S.A. certificó a su personal de servicio técnico bajo el sistema
    Suzuki Service Qualification System (SSQS) Bronce. Este programa internacional tiene como objetivo
    estandarizar procesos técnicos, mantenimiento y reparaciones, asegurando altos estándares de calidad y
    satisfacción al cliente

  • 2022

    Récord histórico de ventas

    En agosto de 2022, Suzuki alcanzó un récord de ventas con 10.223 motocicletas registradas en el
    RUNT, alcanzando un total de 69.985 unidades al cierre de agosto, representando un crecimiento del
    55% respecto al mismo periodo del año anterior

  • 2023

    Expansión y liderazgo regional

    El director de producción de Suzuki Motor de Colombia S.A, Juan José Orozco asumió la presidencia de la compañía en el año 2023.

    En 2023, Suzuki Motor de Colombia generó 1.464 empleos directos y ensambló un total de 80.000 motocicletas, de las cuales 10.000 fueron exportadas a países como Perú, Bolivia, Chile, Ecuador, El Salvador y Venezuela.

    Reconocimiento a la Excelencia Ambiental – Risaralda 2023: Suzuki Motor de Colombia S.A. recibió el Reconocimiento a la Excelencia Ambiental en el programa REGAR (Reconocimiento a la Excelencia en la Gestión Ambiental de Risaralda), Novena Convocatoria. Este premio destacó su gestión y desempeño ambiental, reflejando el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente.​

  • 2024

    Modelos destacados y reconocimientos

    Récord en ventas: En 2024, Suzuki alcanzó récord en ventas de 124.496 unidades

    Modelos como la GN 125 y la DR 150 se destacaron en el portafolio de Suzuki, representando el 62% de las ventas totales de la marca en Colombia.

    Kaizen Awards Colombia 2024 – Excelencia Operacional: En febrero de 2025, Suzuki Motor de Colombia S.A. fue galardonada con el premio a la Excelencia Operacional en los Kaizen Awards Colombia 2024. Además, la empresa alcanzó el tercer puesto en los Kaizen Global Awards, celebrados en São Paulo, Brasil, destacándose

Febrero de 2025 – Posicionamiento en el mercado

En febrero de 2025, la Suzuki GN 125 se ubicó entre los modelos más vendidos en Colombia, con
3.235 unidades registradas, consolidando su popularidad en el segmento de motocicletas de 125 cc.