X

MUJERES HACIENDO HISTORIA EN EL MUNDO MOTERO

Una y otra vez, las mujeres se han opuesto a los límites que les impone la sociedad en campos “únicamente pensados para el género masculino”, es por esto que es imposible hablar de ellas y no mencionar la innovación y lo mucho que las mujeres han aportado al mundo y a la historia del motociclismo y como poco a poco se han destacado en categorías en las que décadas atrás no lo hacían.

En los años sesenta la química polaco-estadounidense Stephanie Kwolek creo una fibra extremadamente fuerte y resistente al calor a partir de las poliamidas, casi 5 veces más fuerte que el acero y sin embargo siendo aproximadamente la mitad de densa que la fibra de vidrio. Con el tiempo, esta fibra sintética de gran resistencia a la tracción paso a conocerse como Kevlar y empezó a ser utilizada en la fabricación de neumáticos, cascos, chalecos moteros, chalecos antibalas y otros equipos de protección utilizados en el motociclismo, muchos moteros nos beneficiamos de los grandes avances e innovaciones que han aportado las mujeres como Stephanie Kwolek, a la conducción más ligera y más segura.


 

Mujeres como Effie y Avis Hotchkiss, madre e hija quienes se convirtieron en las primeras motociclistas transcontinentales al ser las primeras en realizar un viaje de costa a costa en los Estados Unidos de América. Mary McGee fue la primera mujer que compitió en carreras de motocicletas en carretera hasta llegar al Salón de la Fama del Motociclismo de la AMA (American Motorcyclist Association). Bessie Stringfield conocida como «La Reina de la Moto de Miami», fue una mujer afroamericana que desafió los estereotipos de género y raza en el mundo de las motocicletas. Susan Lang, una de las mecánicas de motocicletas más destacadas en Estados Unidos.

Cada una de estas mujeres y muchas más han tenido la valentía de desafiar lo convencional, abriendo camino a las mujeres de la actualidad y a las generaciones futuras, haciéndole entender a una sociedad limitante que ellas también son merecedoras de rodar en una motocicleta, de innovar y mejorar la conducción en dos ruedas.

Por otra parte, las necesidades de las mujeres han traído al mundo algunos equipos de protección específicamente para la silueta femenina, como chaquetas, pantalones, botas, y guantes, ofreciendo seguridad y comodidad, incluso nuevos modelos de motocicletas.

 

En Suzuki somos conscientes de lo importante y lo poderosas que son las mujeres para el mundo y para nuestra industria y es por eso que en nuestra planta ensambladora contamos con un 30% de mujeres de las cuales el 22% de ellas son mujeres lideres.

Además decidimos diseñar una amplia variedad de modelos únicos de motocicletas especialmente para las mujeres, siendo más ligeras y fáciles de maniobrar, más cómodas y seguras, siempre pensando en las necesidades y gustos de cada una de ellas, desde una Scooter liviana, deportiva o elegante, y de alto rendimiento como una Avenis, Address o Burgman, ideal para una mujer que vive su día a día a bajas revoluciones recorriendo las calles de la ciudad, una Sport para aquellas mujeres que no temen a acelerar, que desean recorrer el mundo experimentando lo que es la adrenalina y demostrando al mundo su pasión por las ruedas, hasta las mujeres que nadie las frena, que viven su vida buscando una nueva aventura cada día en nuestra V-Strom 160.

Tomado de:
https://atlantismoto.com/mujeres-importantes-en-la-historia-de-las-motos/ ,

https://oroel.com/ayuda-y-consejos/kevlar-por-que-es-tan-resistente/

 

NOTICIAS RELACIONADAS